sábado, 18 de abril de 2020

SINDROME DE WEST


SINDROME DE WEST



DEFINICION

-Tipo de epilepsia catastrófica del primer año de vida, caracterizado por espasmos clínicos, retardo del desarrollo psicomotor y patrón electroencefalógrafo de hipsarritmia).
-Es un subtipo dentro del síndrome de espasmos infantiles.

                            FISIOPATOLOGIA

-El mecanismo exacto se desconoce, La edad de manifestaciones de los síntomas, Falta de equilibrio entre los neurotransmisores de tallo cerebral, Sobreproducción de hormonas liberadora de corticotropina.

ETIOLOGIA

-Ecefalopatía hipoxicoisquémica, anomalías cromosómicas, malformaciones, complejo de esclerosis tuberosa.

DIAGNOSTICO


-Electroencefalografía, neuroimágen estudio, Resonancia magnética, Pruebas genéticas.

TRATAMIENTO MÉDICO

-Fármacos para el control del padecimiento: prednisolona, vigabratina, nitrazepam.

TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO

-.Mejorar el déficit motor (control cefálico, control de tronco, bipedestación, marcha, prevenir deformidades).
-Mejorar sus capacidades funcionales a través de ludoterapia.
-Objetivos de tratamiento planteado se basan en la estimulación para el desarrollo psicomotor de los niños, para minimizar los efectos de este síndrome.


PRONOSTICO

-75-90% el paciente presenta un retraso normal.
-50-60% de los niños tienen convulsiones recurrentes de los 5 años de edad.
-Tasa de mortalidad varía entre 3-33%






No hay comentarios:

Publicar un comentario