HEMOFILIA
Desorden
hereditario que afecta a la coagulación sanguínea causada por la ausencia de
proteínas necesarias para la cascada de la coagulación.
Son carácter
recesivo ligado al cromosoma X
Tipos de hemofilia
A – Está asociado a la deficiencia del factor
VIII, es el más común
B - Asociado a la deficiencia del factor IX puede
tener un patrón de herencia autosómica recesiva paterna, ligado al cromosoma 4.
C – La
hemofilia C es un desorden muy raro del factor XI y puede ocurrir en cualquier.
Epidemiologia
A - 1 de cada 5000
B- 1 de cada 25000
C- 10 veces menos que el A
Fisiopatología:
Alteración intrínseca de la cascada
de coagulación. Las
principales síntesis del factor VIII son el hígado, riñón, endotelio y vasos
sanguíneos. El factor de
coagulación es el que controla el sangrado.Signos:
Sangrado excesivo en lesiones y hematomas de larga duración.Cuadro clínico:
Hemartrosis, hematomas musculares profundos,
hemorragias en boca , encías y nariz , hematomas musculares superficiales y
hematuria .
Clasificación
Leve = 5
<40 % de activación del factor
Moderado= 1
al 5 % de la activación del factor
Severo = 1 %
de la activación del factor
Diagnostico :
hemorragias excesivas ,antecedentes
familiares y estudio genético
Tratamiento fisioterapéutico:
Fuerza muscular, movimiento articular
Complicaciones:
artropatía hemofílica crónica,
sinovitis
No hay comentarios:
Publicar un comentario