MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
La vigilancia del crecimiento en el neonato, a través de la evaluación antropométrica, reviste
gran importancia en términos de detección de riesgos de morbi-mortalidad y deterioro del
estado nutricio, permitiendo la toma de decisiones oportunas y convenientes. Para que el
control de calidad en la evaluación antropométrica esté garantizado, se requiere conocer las
técnicas de mediciones correctas, estar estandarizado y comparar con valores de referencia
de una población similar.
Peso corporal (masa corporal total): aumento de 20- 30 gr diarios.
Longitud (tamaño corporal y óseo)
Medición de circunferencias (brazo, tórax, muslo)
Pliegues cutáneos (grasa subcutánea)
- Perímetro cefálico:
Aumento de 0.1- 0.6 cm diarios
El aumento mayor a 1,25 cm a la semana es señal de hidrocefalia
- Perímetro de brazo:
0.5 cm aumento semanal
Una relación a 0.31 cm es una relación normal al tener menor índice hay aparición de
desnutrición
-
Perímetro de tórax:
29 cm indican estado normal
- Valoración de pliegues cutáneos
Para la mejor valoración es necesario tomar en cuenta la hidratación del bebe
Pliegue cutáneo tricipital
Pliegue cutáneo bicipital
Pliegue cutáneo Subescapular
No hay comentarios:
Publicar un comentario