viernes, 21 de febrero de 2020

REFLEJOS

REFLEJOS EN PEDIÁTRICOS

Reflejo:

Se define como la respuesta automática e involuntaria que realiza un ser vivo ante la presencia de un determinado estímulo. La evaluación de reflejos es primordial para determinar el estado neurocognitivo del paciente. Al presentarse alguna alteración en el desarrollo pediátrico de un bebe se puede observar la ausencia de algunos reflejos o por el contrario la presencia de reflejos netamente indicadores de daño neurológico.

Clasificación: 

  • Reflejos primitivos 
  • Reflejos de tallo cerebral
  • Reflejos mesencefálicos 
  • Reflejos de corteza
  • ver aqui


Niveles de atención 

Nivel 1 de atención: 😃


En el primer nivel de atención, la sistematización de la exploración neurológica permitirá al personal médico evaluar detalladamente a los niños que obtengan un resultado de probable retraso en el desarrollo acorde a la prueba EDI, para realizar un diagnóstico o la referencia al especialista pertinente.

Nivel 2 de atención: 😃


En el segundo nivel de atención, servirá como una herramienta adicional para los especialistas en pediatría que permitirá sistematizar la exploración de aquellos niños referidos por probable retraso en el desarrollo de acuerdo a la prueba EDI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario